28 Diciembre 2009
Si este 2009 las tecnologías de virtualización han experimentado una notable acogida, para los responsables de VMware en España, el próximo 2010 será el año del despegue y consolidación definitiva de los PC virtualizados.

El año pasado, VMware hizo varios lanzamientos de producto importantes, pero si uno destaca Ramírez es el de View 4, que “ha propiciado que se pueda virtualizar absolutamente todo y permite la creación de nubes privadas”. El éxito de este producto ha sido tal, que en las primeras 20 semanas posteriores a su lanzamiento, se produjeron más de 500.000 descargas. Si este 2009 las tecnologías de virtualización han experimentado una notable acogida, para los responsables de VMware en España, el próximo 2010 será el año del despegue y consolidación definitiva de los PC virtualizados.

Alfonso Ramírez, director general de VMware para España y Portugal, lo tiene claro, el año que viene, la tendencia en las empresas será la apuesta por el PC virtualizado.

El año pasado, VMware hizo varios lanzamientos de producto importantes, pero si uno destaca Ramírez es el de View 4, que “ha propiciado que se pueda virtualizar absolutamente todo y permite la creación de nubes privadas”. El éxito de este producto ha sido tal, que en las primeras 20 semanas posteriores a su lanzamiento, se produjeron más de 500.000 descargas.

Por otro lado, el director general de VMware subraya la aparición del nuevo protocolo PCoIP, que permite, con poco ancho de banda, proporcionar una buena experiencia de usuario. Todo esto ha provocado que la compañía tenga más de un millón de puestos de trabajo virtualizados en más de 7.000 clientes. Entre los lanzamientos de la compañía, Ramírez también hace hincapié en sus soluciones para poder virtualizar Windows 7 y plataformas Mac.

Muchas de las nuevas soluciones de VMware han surgido a partir de la adquisición de nuevas compañías que le han permitido mejorar la gestión y seguridad en la nube, virtualizar el puesto de trabajo o los teléfonos móviles.

A todas estas novedades se une la alianza de VMware con Cisco y EMC, que permite transformar centros de procesos de datos para que sean totalmente virtualizados. Y es que, las ventajas de la virtualización son múltiples, pero especialmente relevantes en épocas de crisis como la actual, pues permite ahorro de costes y mejoras de los acuerdos de nivel de servicio o SLA. De hecho, desde VMware contemplan la gestión de los SLA como una mejora crítica en los sistemas de TI de las empresas. Además, apuntan como tendencia para el próximo año la consolidación de los proyectos, con una transformación profunda de los centros de procesos de datos.

Para que todo esto sea posible, desde VMware quieren reforzar el papel del canal, especializándose por proyectos, “para que se sienta cómodo”. En cuanto al balance financiero de su compañía, y a pesar de no poder facilitar resultados locales, este responsable sí afirma que van en línea con los de la corporación e “incluso, son superiores”. Los últimos datos públicos de la firma corresponden al tercer trimestre de este año, cuando facturó 1.400 millones de dólares, lo que situaría el objetivo del año en unos 2.000 millones de dólares.

En línea con esta línea de negocio, el pasado mes de junio, Investrónica creó en Tres Cantos su primer Centro de Excelencia de Virtualización donde ponemos a disposición de nuestros clientes demostraciones en real de virtualización de puesto de trabajo, virtualización de servidores, virtualización de aplicaciones, recuperación ante desastres y hasta 15 demostraciones más.

Controlsys Jaén


953 24 98 28

Pol. Ind. Los Olivares
C/ Torredonjimeno 35
23009 - Jaén

Controlsys Córdoba


957 76 47 50

Pol. Ind. Tecnocórdoba
C/ Suecia parc. 159-160
14014 - Las Quemadas - Córdoba

Controlsys Sevilla


954 60 00 05

Avenida San Francisco Javier 20
3ª Planta
41018 - Sevilla

Controlsys Málaga


952 00 02 10

Calle Alejandro Dumas 17
Bloque 1 Oficinas
29004 - Málaga

© 2025 Controlsys S.L.