Ahora puedes crear una autentica videoteca en tu propia página web o añadir videos a tus noticias enlazando videos alojados en tu propio servidor o servidores externos tipo youtube, vimeo… Gracias a un plugin de Joomla llamado All-Videos podemos insertar estos videos en cualquier noticia introduciendo un simple comando. Desde aquí os enseñamos, en breves pasos, como incluir un video en un artículo de Joomla con dicho plugin.
Tras tener instalado el plugin podemos acceder al mismo para la configuración y activación del mismo. En la configuración podemos encontrar cosas interesantes como los tamaños del video, tamaños de la ventana emergente, fondo, directorio donde encontrará los videos que alojemos en nuestro servidor… Cuando el plugin esté configurado y activado podemos pasar a la inserción del mismo en cualquier artículo de la web. Para ello debemos saber de antemano que tipo de video vamos a subir, si este está en el servidor local o a través de un proveedor de servicios de videos (tipo youtube). Si el video está en el servidor local bastaría con saber el formato del mismo y que este esté subido en el directorio que le dijimos en la configuración. Sabiendo eso solo tendremos que escribir en un artículo cualquiera lo siguiente:
Para archivos FLV alojados en nuestro servidor:
Para archivos FLV alojados en un servidor externo.
Para archivos swf alojados en nuestro servidor
Si el video está alojado en un proveedor de servicios bastaría en cada caso con obtener el código del video. Esto es fácil obtenerlo si tenemos la dirección URL del video ya que en todos los casos aparece ahí. Así, en el caso de youtube o vimeo identificaríamos el código del video así:
http://www.youtube.com/watch?v=DV81bAghxBU -> DV81bAghxBU
http://www.vimeo.com/1319796 -> 1319796
Para poder poner el video en nuestro artículo tendremos que escribir, según el proveedor de servicios de video:
Youtube:
Vimeo:
MySpace:
De esta forma tendríamos los videos incrustados en nuestro artículo desde cualquier lugar, ya sea un video de nuestro servidor o remoto. Además la inserción del video se hace en el lugar donde metamos ese código, esto quiere decir que si usamos tablas, texto alineado, etc, el video quedará entre el texto sin notar que se está añadiendo a parte.
Puedes consultar los manuales del programador para mas información.