¿Cuántas veces has recibido en tu correo electrónico un código descuento para usar en alguna tienda online? ¿te gustaría realizarlo para tus clientes? Con tu PrestaShop realizarlo es muy sencillo y a continuación te explicamos como.
Con los vales descuento puedes lanzar cualquier campaña publicitaria, presentar nuevos productos o incluso, ofrecer una recompensa a tus clientes por alguna compra de producto o compra mínima para futuras compras. Las opciones son infinitas, y todas ellas ofrecen una herramienta para aumentar tus ventas en tu tienda Online.
¿Cómo puedes hacer esto en PrestaShop? Muy sencillo. En el Backend de tu tienda, nos vamos a Catálogo y dentro elegimos descuentos.
Hoy hablamos de Packlink PRO, el módulo que hace más fácil la gestión de envíos y que permite la integración con PrestaShop. El módulo enlaza tu tienda online con más de 300 servicios de envío con descuentos y te permite ahorrar tiempo al gestionar fácilmente tus envíos en una sola plataforma. Ya no tendrás que disponer un módulo de envíos para cada transportista, sino que los tendrás todos en un único lugar.
Os presentamos SyncMaster, una aplicación que permite sincronizar tu tienda online de PrestaShop con los ERP de Sage: Sage Eurowin, Sage 50c, Sage 200c y Sage Murano de la manera más fácil. Además, también permite sincronizar con los principales marketplaces como Amazon, Ebay, entre otros.
Muchos nos decantamos por Prestashop como plataforma de eCommerce por su versatilidad, funcionalidad y potencia. Pero, una vez instalado y preparado, ¿Qué tengo que hacer para sacarle el máximo provecho? Te damos unas directrices para que tu Prestashop esté a punto y preparado para las ventas.
La seguridad de tu sitio, primordial
El primer punto a tener en cuenta es la seguridad de tu tienda. Es primordial ofrecer seguridad a tus clientes y asegurar tu tienda ante posibles ataques. Te mostramos a continuación consideraciones para asegurar tu tienda:

Las webs y las tiendas virtuales actuales necesitan muchos recursos para poder mostrarse como el diseñador o el administrador de la misma quiere. Por ello se tiene que los tiempos de carga de la misma aumenten. Esto provoca un efecto negativo en nuestra tienda virtual por multitud de factores. El primero de ellos es a la hora del posicionamiento y es que todos los buscadores priman a las webs que sus tiempos de carga son menores. Otro, y más importante, es aquel que dice que un usuario que esté en una web que tarde más de tres segundos en cargar es muy probable que deje de navegar por la misma.
Hoy nos centraremos en los sistemas de comercio electrónico en general, Prestashop en particular, y cómo de su buena gestión y/u optimización puede depender el que se produzcan pérdidas de ingresos y de posibles compradores. Ejemplo de esto y según estudios, Amazon aumentó su nivel de ingresos al optimizar sus páginas. El punto en el que nos centraremos son las tiendas virtuales y como mejorar la carga de nuestras páginas en una tienda realizada con Prestashop.