
Hoy vamos a hablar de la nueva experiencia de usuario en el inicio de sesión de Office 365. Microsoft está cambiando el inicio de sesión para Office 365 renovando la experiencia de usuario por una nueva más intuitiva que será usada en varios servicios cloud entre ellos el acceso al correo electrónico en Outlook.com y también los servicios profesionales de Office 365 / Exchange Online y Azure.
Os presentamos SyncMaster, una aplicación que permite sincronizar tu tienda online de PrestaShop con los ERP de Sage: Sage Eurowin, Sage 50c, Sage 200c y Sage Murano de la manera más fácil. Además, también permite sincronizar con los principales marketplaces como Amazon, Ebay, entre otros.
El pasado 25 de mayo de 2016, entró en vigor el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (REGLAMENTO (UE) 2016/679), para el cual, se daban dos años de adaptación siendo su entrada en vigor el próximo 25 de mayo de 2018. Durante este periodo de transición, el objetivo ha sido permitir que las empresas y organismos se adaptasen a este nuevo reglamento y estar preparados para el momento de dicha aplicación.
Aplicación GDPR - Nuevo reglamento protección de datos
Muchos nos decantamos por Prestashop como plataforma de eCommerce por su versatilidad, funcionalidad y potencia. Pero, una vez instalado y preparado, ¿Qué tengo que hacer para sacarle el máximo provecho? Te damos unas directrices para que tu Prestashop esté a punto y preparado para las ventas.
La seguridad de tu sitio, primordial
El primer punto a tener en cuenta es la seguridad de tu tienda. Es primordial ofrecer seguridad a tus clientes y asegurar tu tienda ante posibles ataques. Te mostramos a continuación consideraciones para asegurar tu tienda:

Cada día nos esforzamos más en intentar mejorar la seguridad en nuestro hosting o web. Hoy vamos a hablaros de los certificados SSL y cómo pueden ayudarte en tu web.
Los certificados SSL son emitidos por entidades que certifican que el dueño de la web es quien verdaderamente es. Existen diferentes tipos y niveles de certificados, adaptándose a las necesidades de certificación que se necesite. De esta manera, los certificados confirman la identidad de la web. ¿para qué sirve esto? Gracias a los certificados, podemos garantizar que la información que los usuarios reciben es enviada por una web y no ha sido alterada por el camino. Además de esto, podemos encontrar muchas más ventajas en el uso de los certificados SSL en nuestra web.