En el día de ayer, tuvimos la oportunidad de participar en un evento de canal de Sage España, en el cual, entre otras muchas novedades, tuvimos la posibilidad de conocer de primera mano los cambios normativos que se avecinan, estando algunos de ellos aquí ya (como es SEPA) y otros en estudio de aplicación (caso de criterio de caja en el IVA).
Nos consta que se está haciendo un importante trabajo de adaptación e información por parte de Sage España para que todas sus aplicaciones estén preparadas ante este cambio normativo.
A continuación os contamos información de interés para vuestros negocios sobre los cambios normativos que suponen SEPA y cuya aplicación está justo detrás de la esquina.
¿Qué es SEPA?SEPA hace referencia a la “Zona única de pago en Euros”. SEPA (Single Euro Payments Area)
En realidad no es sino el proceso de normalización en el cual existirá una única forma de realizar pagos, cobros, transferencias y otras operaciones financieras en todo el entorno europeo. Consiguiendo que estas operaciones sean claras, eficaces y transparentes, unificando la operativa a nivel europeo y permitiendo así avanzar en el proceso de integración económica y monetaria de Europa.
Su objetivo es establecer instrumentos de pago (transferencias, adeudos bancarios y pagos con tarjeta) con unos estándares comunes, eliminando las diferencias entre los pagos nacionales y los pagos transfronterizos entre los 27 países que conforman la Unión Europea.
A partir de febrero de 2014, será obligatoria la utilización de estos instrumentos de pago SEPA, sustituyendo a las transferencias y adeudos nacionales (recibos domiciliados, etc.). Aunque para otros instrumentos distintos si se establece un plazo superior.
Durante este próximo mes de abril presentaremos nuestras jornadas sobre Gestión de inventario TIC en el que veremos, entre otras herramientas, Windows Intune.
Pero… ¿Qué es Intune?
Windows Intune es la nueva herramienta de Microsoft en la nube para la administración de equipos. Forma parte del amplio abanico de soluciones comerciales en la nube de Microsoft.
Microsoft acaba de estrenar Microsoft 365, su nueva herramienta para tener nuestra oficina en la nube. Desde Controlsys hemos accedido a una cuenta de prueba para ver su funcionamiento.
Lo primero que nos pide es un dominio para hacer funcionar nuestra "oficina". Podemos asignar uno propio o coger un subdominio de los que nos ofrece Microsoft del estilo
Una vez elegido nuestro dominio podemos crear usuarios, de uno en uno mediante un formulario simple o todos de una vez subiendo un archivo CSV con los datos que nos solicita.
Tras tener a los usuarios creados pasamos al siguiente paso, dar los permisos necesarios, asignar las licencias, etc. Entre las herramientas que encontramos está la anteriormente mencionada Correo Electrónico Exchange. Desde el panel podemos asignar que usuarios tendrán acceso y ya, desde un visor online, podemos gestionar nuestro correo, traspasar nuestros correos anteriores desde Outlook, configurar todas y cada una de las opciones de una manera personalizada ya que cada usuario tiene acceso a varias opciones tales como mensaje de vacaciones, etc. La utilidad que nos da correo electrónico Exchange es tener el correo en la nube, pudiendo consultarlo en su totalidad desde cualquier dispositivo móvil en cualquier momento. Office 365 ofrece a cada usuario un buzón de 25 gigabytes (GB) y le permite enviar mensajes de correo de hasta 25 megabytes (MB).
Controlsys S.L. ha pasado a convertirse en Microsoft Online Services Partner y Cloud Essentials Partner. A partir de hoy Controlsys S.L. pasa a comercializar todos los servicios en línea de Microsoft. Dentro de la amplia gama que Mircrosoft ofrece podemos encontrar desde correo electrónico Exchange, herramienta desde la cual podrá acceder a su correo electrónico desde cualquier ubicación y dispositivo teniendo siempre disponible la totalidad de su correo electrónico, compartir tareas y calendario con otros usuarios y muchas más ventajas que Exchange pone a su disposición. Dispone también de Office 365, el nuevo software ofimático de Microsoft en la nube, por el cual dispondrá de programas como Word y Excel desde cualquier dispositivo, teniendo a su alcance sus documentos creados en cualquier momento. Si lo que quiere es monitorizar equipos y sistemas dispone de una aplicación desde la cual podrá controlar todos los equipos de su red, realizando actualizaciones de Windows, etc. Podrá llevar todas las relaciones con sus clientes desde Dynamics CRM On-line, por el cual podrá acceder a datos de sus clientes, saber en que estado están sus operaciones, etc. Otra herramienta disponible le dará Mensajería instantánea P2P con llamadas de audio y vídeo, y reuniones en línea. Si lo que quiere es adentrarse en el mundo de la virtualización se dispone de una amplia gama de virtualización en la nube con recursos On Demand. ¿Quiere tener sus propias aplicaciones en la nube? Ahora con Azure es posible. Controlsys S.L., al certificarse en Microsoft Online Services y Cloud Essentials pone a su disposición:
Microsoft online Services
- Exchange Online
- Sharepoint Online
- Communications Online
- Office Live meeting
Microsoft cloud Services (ESSENTIALS)
- BPOS. Office 365
- Windows Azure
- Windows Intune
- Dynamics CRM ONLINE
- Hiper-V cloud
Hemos decidido presentaros un análisis de alguna herramienta de Business Intelligence. ¿De qué trata esto? Se trata de herramientas gracias a las cuales podemos analizar nuestro negocio para tomar decisiones. ¿Cómo se hace esto? A través de estas herramientas podemos transformar los datos de nuestra empresa en información y la información en conocimiento de forma que se pueda optimizar el proceso de toma de decisiones.