Hoy en día la virtualización de servidores es una estrategia imprescindible en las organizaciones que desean optimizar sus infraestructuras TI, reducir sus costes tecnológicos e iniciar el camino hacia el Cloud Computing.
La virtualización de servidores permite dividir, mediante un software, un servidor físico en varios servidores virtuales independientes, sobre los que se pueden instalar diferentes sistemas operativos y aplicaciones, los cuales se pueden ejecutar simultáneamente sin que ninguno de ellos interfiera con el resto.
Beneficios:
- Reduce los gastos del departamento TI en adquisición de hardware.
- Incremento de la eficiencia energética, la reducción del número de servidores permite reducir el consumo energético.
- Reducción del espacio destinado a albergar la infraestructura TI.
- Mejora las capacidades de continuidad del negocio y recuperación ante desastres. Facilita la realización de copias de seguridad y recuperación automática.
- Escalabilidad, asignación rápida de recursos a aplicaciones más críticas y a las necesidades empresariales que más lo requieren.
- Administración del entorno virtual y configuración de escritorios, backup y seguridad, sencilla y centralizada.
El nuevo sistema operativo de Microsoft ya está en la calle. Hemos probado Windows 8 tanto en un equipo como en una Tablet y la verdad es que nos ha gustado. Poco a poco le vas cogiendo el gustillo y ves cómo se mueve con soltura, ofreciéndonos una serie de opciones bastantes útiles en el ámbito empresarial. Os destacamos en este artículo algunas de ellas.

![]() |
|
Copia de Correo electrónico |
Copia de datos corporativos |
![]() |
![]() |
El pasado 31 de marzo se celebró el Día Internacional de las Copias de Seguridad. En dicho día se recuerda, tanto a usuarios como a empresas, la importancia de tener nuestros datos a buen recaudo en previsión de posibles pérdidas, ya sea por deterioro, robos, avería…
Queremos hoy hacernos eco hoy de una noticia que podemos ver en inteco - aquí - en el cual se habla de la necesidad de externalizar ciertos servicios, entre ellos la seguridad, por parte de aquellas empresas que no disponen de personal para esto o aún contando con este, se encuentra que la especialización necesaria para estos temas no es la adecuada.
Son múltiples las noticias de problemas de suministro de Discos Duros, que se derivan de la inundaciones terribles sufridas en Tailandia.
En concreto, parece que los problemas de producción afectan a varias marcas como Seagate, Western Digital y Toshiba. Es de reseñar que aproximadamente el 50% de la producción de discos duros a nivel mundial proviene de Tailandia.
Estos problemas se están visualizando ya en el incremento a nivel mundial de los precios y en capacidad de suministro.
Referencias:
http://blog.vidium.es/problemas-de-suministro-de-discos-duros/


