Desde que en 2011 la ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) diera respuesta a la amplia petición de la comunidad de Internet para la creación de nuevas extensiones de dominio ante la creciente demanda de estos, la falta de disponibilidad en las extensiones existentes y la creciente necesidad de adaptar los dominios a los nuevos cambios existentes a nivel global. Para ello se inició el denominado Programa nTLD. Esto ha supuesto, a modo de resumen, la creación de más de 2000 tipo de extensiones entre las denominadas privadas y las públicas.
Las privadas, que no pueden ser comercializadas y están pensadas para marcas son más de 1.200.
Y las públicas, en las que cualquiera podrá registrar y que se irán aprobando de forma escalonada.
Entre las novedades que Microsoft está incluyendo en el producto de Office 365 y al objeto de su mejora continuada y aportación de valor, no sólo al producto final sino también a los productos que contiene y que se pueden adquirir por separado, dígase Exchange Online, Lync Online, Sharepoint Online.. nos gustaría destacar aquellos que hemos visto más interesante:
a) Ampliación del tamaño en las cuentas de Exchange a 50 Gb. En principio disponible para las nuevas cuentas y en breve para todos los usuarios.
Como bien sabemos desde unos meses atrás fue modificada la normativa sobre la gestión de las cookies de las páginas web(artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, tras su modificación por el Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo). Pero, ¿qué son las cookies? Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
En el día de ayer, tuvimos la oportunidad de participar en un evento de canal de Sage España, en el cual, entre otras muchas novedades, tuvimos la posibilidad de conocer de primera mano los cambios normativos que se avecinan, estando algunos de ellos aquí ya (como es SEPA) y otros en estudio de aplicación (caso de criterio de caja en el IVA).
Nos consta que se está haciendo un importante trabajo de adaptación e información por parte de Sage España para que todas sus aplicaciones estén preparadas ante este cambio normativo.
A continuación os contamos información de interés para vuestros negocios sobre los cambios normativos que suponen SEPA y cuya aplicación está justo detrás de la esquina.
¿Qué es SEPA?SEPA hace referencia a la “Zona única de pago en Euros”. SEPA (Single Euro Payments Area)
En realidad no es sino el proceso de normalización en el cual existirá una única forma de realizar pagos, cobros, transferencias y otras operaciones financieras en todo el entorno europeo. Consiguiendo que estas operaciones sean claras, eficaces y transparentes, unificando la operativa a nivel europeo y permitiendo así avanzar en el proceso de integración económica y monetaria de Europa.
Su objetivo es establecer instrumentos de pago (transferencias, adeudos bancarios y pagos con tarjeta) con unos estándares comunes, eliminando las diferencias entre los pagos nacionales y los pagos transfronterizos entre los 27 países que conforman la Unión Europea.
A partir de febrero de 2014, será obligatoria la utilización de estos instrumentos de pago SEPA, sustituyendo a las transferencias y adeudos nacionales (recibos domiciliados, etc.). Aunque para otros instrumentos distintos si se establece un plazo superior.
¿Sabías que con tu alojamiento web en Controlsys tienes múltiples aplicaciones que puedes instalar de forma automática?
Gestores de contenidos: Joomla, drupal, …
Blog: wordpress.
Herramientas de ecommerce o tienda electrónica: Prestashop, Magento o Zendcart.
Formación: Moodle.
Y muchas otras como galerías de imágenes, foros, wikis y algunas más.
Además si quieres más, podemos diseñarte tu solución o asesorarte en las necesidades que puedas tener.
Nota: consulta el modelo de hosting para saber las características disponibles